Skip to main content

Su tranquilidad seguridad

Nuestra prioridad

Nuestros Servicios

Contáctanos

Protegemos su activo más valioso, la información.

Protección real, para riesgos reales. Cada empresa es única, y así también debe ser su ciberseguridad.

Consultoría y Auditoría

Evaluamos, fortalecemos y alineamos tu estrategia de ciberseguridad con los más altos estándares.

Seguridad para Aplicaciones Web

Blindamos tu experiencia web con soluciones que aseguran disponibilidad, integridad y confianza para tus clientes.

Seguridad al usuario final

Protegemos smartphones y tablets frente a amenazas como malware, robo de datos o accesos no autorizados.

CNAPP-Posture Management

Detecta riesgos, corrige vulnerabilidades y garantiza el cumplimiento desde el desarrollo hasta la operación.

Seguridad de DEVOPS

Integramos la seguridad desde el código hasta la producción, acelerando tus despliegues sin comprometer la protección.

Seguridad en la Nube

Protegemos tu infraestructura cloud con soluciones inteligentes que garantizan disponibilidad, confidencialidad y cumplimiento normativo.

Compilance en la Nube

Implementamos controles, auditorías y reportes que garantizan transparencia, confianza y continuidad del negocio.

Seguridad en la Red

Protegemos la continuidad de tu negocio, asegurando que tu información, tu operación y tu reputación estén blindadas frente a amenazas digitales.
https://www.youtube.com/watch?v=oAStrNP1NZk

Más opiniones

¡Escucha lo que nos dicen!

Decir que somos los mejores, no significa nada si nuestros clientes no lo acompañan con su experiencia.

CLIENTES RECONOCIDOS  2:26

Trabajamos para que la confianza con nuestros aliados se fortalezca con cada solución y calidad de servicio que ofrecemos.

LOS EXPERTOS HABLAN 3:00

La visión de un CEO para los presidentes o directivos de las empresas Gracias Gil Shwed por el aporte

Nuestros clientes

Preguntas frecuentes

¿Qué impacto económico puede tener un ataque?

En cifras, un ataque puede significar desde decenas de miles hasta millones de dólares, dependiendo de la preparación de la empresa, pero el impacto no se limita al costo técnico de la recuperación:

  • Interrupción del negocio: pérdida de ingresos por la detención de operaciones.
  • Multas y sanciones legales: por incumplir normativas de protección de datos.
  • Costos ocultos: recuperación de sistemas, investigación, notificación a clientes.
  • Daño reputacional: pérdida de confianza de clientes, inversionistas y aliados.

Con SafeID, transformar este riesgo en prevención y ahorro está en tus manos.

¿Por qué querrían hackearme si mi empresa no es tan grande?

El tamaño no protege contra los ciberataques. De hecho, las pequeñas y medianas empresas son objetivos frecuentes porque suelen tener menos defensas de seguridad y manejan información valiosa: datos de clientes, accesos financieros, propiedad intelectual. Para un ciberdelincuente, tu
empresa puede ser:

Un acceso rápido a dinero o datos sensibles.
Un puente para atacar a compañías más grandes de tu cadena de valor.
Un blanco fácil, si no cuentas con medidas de protección robustas.

En ciberseguridad, la verdadera pregunta no es “¿por qué yo?” sino “¿qué tan preparado estoy?”.

¿Qué puede pasar si pierdo la información de mis clientes?

Perder la información de tus clientes no solo significa un riesgo económico, también puede afectar directamente la confianza y la continuidad de tu negocio:

Sanciones legales y multas por incumplir normativas de protección de datos.
Pérdida de confianza de tus clientes y socios estratégicos.
Interrupción del negocio, al tener que detener operaciones para recuperar sistemas.
Daño reputacional, difícil de revertir a largo plazo.

¿Un error humano realmente puede poner en peligro a toda la empresa?

El factor humano es una de las principales puertas de entrada para los ciberataques. Un solo clic en un enlace malicioso o el uso de una contraseña débil puede abrir la puerta a:

Robo de información confidencial.
Interrupción total de operaciones.
Pérdida económica y sanciones legales.
Daño reputacional difícil de recuperar.

Por eso, la seguridad no depende solo de la tecnología: la cultura digital y la capacitación de los colaboradores son clave para proteger a toda la organización.

¿Qué tipo de amenazas en internet pueden afectar a mi negocio?

Entre las amenazas más comunes se encuentran el phishing (suplantación de identidad), malware, ransomware, ataques de denegación de servicio (DDoS) y filtraciones de datos. Cada una de ellas puede comprometer la integridad, disponibilidad y confidencialidad de su información, por lo que es vital contar con medidas de protección actualizadas.

¿Cómo puedo saber si mis sistemas están protegidos adecuadamente?

La forma más efectiva es realizar auditorías de seguridad y pruebas de penetración periódicas. Estas evaluaciones identifican vulnerabilidades antes de que los atacantes las exploten. Además, es recomendable implementar políticas de ciberseguridad, capacitar al personal y contar con monitoreo constante para detectar y responder rápidamente a cualquier amenaza.